José Miguel Pérez, presidente del Cabildo de Gran Canaria, ofreció el pasado día 16 de marzo una conferencia titulada “Perspectivas de Canarias y el papel de los Cabildos insulares a lo largo de la historia”, dentro del marco de las actividades propiciadas por el FORO MAC, EL FORO DE LA MUTUA DE CANARIAS.
El presidente del Cabildo grancanario y candidato a la presidencia del Gobierno de Canarias por el PSC-PSOE, ante un auditorio que llenaba por completo el salón de actos de la sede de MAC en Santa Cruz de Tenerife, agradeció a la Mutua de Accidentes de Canarias poder participar en los actos auspiciados por el Foro MAC, como espacio de reflexión y análisis no sólo de las necesidades del sector del mutualismo sino como instrumento para pensar estrategias de desarrollo para el Archipiélago.
A lo largo de su conferencia, José Miguel Pérez, también Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, se refirió a la importancia del mutualismo pero también a las necesidades más inmediatas del tejido social insular, y desgranó sus propuestas para mejorar la sanidad, la asistencia social, la educación y las elevadas cifras de paro, resaltando el papel fundamental que en este sentido desempeñan las mutuas. José Miguel Pérez, acompañado por Octavio Calderín, subdirector de la Mutua de Canarias, se interesó por la historia de la Mutua de Accidentes de Canarias, y, en ese sentido, recibió de manos de Octavio Calderín, como regalo de Manuel Rodríguez, Director Gerente de MAC, un ejemplar del libro La Casa Elder, empresa, mutualidad y símbolo, del historiador Agustín Guimerá, donde se narra pormenorizadamente la historia de la Mutua de Accidentes de Canarias, una mutua que “pronto será centenaria”, como destacó Octavio Calderín.
José Miguel Pérez ofreció su conferencia pero también respondió amablemente a todas las preguntas de los presentes, en un interesante debate generado por la expectación levantada por su amena charla. El presidente del cabildo grancanario estuvo acompañado en todo momento por importantes personalidades de la sociedad canaria, muchos de ellos con responsabilidades en las diversas administraciones públicas, tales como Francisco Espínola, Aurelio Abreu, Gloria Gutiérrez, Guadalupe Mora, José Manuel Corrales, Carlos González Segura, Ramiro Cuende, Florentino Guzmán, José Vicente González Bethencourt, José María Garrido, Javier Abreu, entre otras personalidades.