MAC elabora un vídeo sobre las medidas preventivas asociadas al teletrabajo

Santa Cruz de Tenerife. (02 de junio de 2022).- En 2019, en España, solo un 4,8% de los ocupados tenía acceso al teletrabajo; en cambio, durante la pandemia, el porcentaje se incrementó hasta el 34%. Resulta evidente que esta modalidad ha llegado para quedarse.

Aunque, a priori, podría parecer que la prevención y los riesgos se atenúan con el teletrabajo, no debe bajarse la guardia y por eso la Mutua de Accidentes de Canarias (MAC) ha lanzado un vídeo explicativo en el que se ponen de relieve las acciones preventivas a llevar a cabo en el entorno laboral doméstico.

Así, en el vídeo se hace hincapié en los trastornos muscoesqueléticos (recomendable un correcto diseño ergonómico del puesto de trabajo, teniendo en cuenta la mesa, la silla, el teclado, un atril y un reposapiés), la fatiga visual (adecuada iluminación, evitar reflejos y deslumbramientos, la calidad de la pantalla del ordenador, o impedir una incorrecta ubicación del equipo informático y accesorios), los riesgos psicosociales (flexibilidad horaria, establecer un descanso donde primen pausas cortas y frecuentes frente a las largas y espaciadas, prefijar una serie de reuniones entre el teletrabajador y los componentes de la empresa para evitar el aislamiento producido por el mantenimiento  de contacto casi exclusivamente telemático o telefónico, medidas para la separación del ámbito familiar del laboral, etcétera) y los asociados a la transformación de una parte de la vivienda en lugar de trabajo (habilitación de un espacio para ubicar correctamente los equipos y materiales, manteniendo una correcta temperatura, así como ventilando la habitación donde se realice la actividad).

Como ya se informó con anterioridad, los departamentos de Seguridad e Higiene, Dirección Médica y Comunicación de la Mutua de Accidentes de Canarias (MAC) han iniciado un proyecto que persigue modernizar sus actuales materiales divulgativos relacionados con la Seguridad e Higiene en el Trabajo y difundirlos en distintas plataformas y foros, y este vídeo se inscribe dentro del proyecto aludido.

Si te ha parecido interesante, ¡compártelo!

Volver arriba