JORNADA TÉCNICA SOBRE SEGURIDAD VIAL EN EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS DE LA MUTUA DE CANARIAS

El salón de Actos del Instituto Canario de Seguridad Laboral, ubicado en la calle Ramón y Cajal nº 3 de Santa Cruz de Tenerife, acogerá el próximo 13 de Diciembre de 2011 unas jornadas técnicas sobre seguridad vial en el transporte de mercancías peligrosas, organizadas por el ICASEL y la Mutua de Accidentes de Canarias (MAC). Esta jornada tiene por objeto informar sobre la situación actual de la mencionada reglamentación, los factores de riesgo, potenciar la formación en la conducción eficiente y defensiva, manipulación segura de las mercancías peligrosas entre otros aspectos.

Así mismo se tratarán puntos técnicos que influyen en la aplicación e interpretación de las diferentes normativas vigentes (nacional e internacional).

Las jornadas están dirigidas a empresarios y directivos de empresas, profesionales vinculados con actividades de prevención de riesgos laborales, seguridad industrial, salud ocupacional, medio ambiente, Gabinetes Técnicos de asociaciones sindicales y empresariales, trabajadores, delegados de prevención y a estudiantes de carreras de grado y post grado en temas de transporte, logística, seguridad y medio ambiente.

Programa

09:00   Acreditación

09:15   Inauguración.

Ilma. Sra. Directora General de Trabajo, Dña. Gloria del Pilar Gutiérrez Arteaga.

Jefa Provincial de la ITSS de S/C de Tenerife, Dña. Ana Acosta Soler.

Subdirector de la Mutua de Accidentes de Canarias, MAC, D. Octavio Calderín

O´Donell.

09:30   Normativa y conocimiento del marco regulador en el transporte, carga y descarga de mercancías peligrosas por carretera. ADR. Clasificación de las mercancías peligrosas según el ADR.

D. Manuel Fernández Estrada, Técnico de Prevención de Mutua de Accidentes de Canarias (MAC). Consejo de Seguridad en el Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera. ADR.

10:45   Descanso

11:15   –    Definiciones- Vehículos. Depósitos. Métodos de embalaje.

–         Señalización: etiquetado, marcas, paneles naranja.

–         Documentación (carta de porte, listas de comprobaciones, instrucciones escritas, etc).

–         Formación y certificación de los conductores.

–         La figura del consejero de seguridad en el transporte de mercancías peligrosas.

–         Gestión de los residuos peligrosos.

–         Estadísticas.

–         Planes y actuaciones de emergencia.

D. Manuel Fernández Estrada, Técnico de Prevención Mutua de Accidentes de Canarias. Consejero de Seguridad en el Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera. ADR

13:30   Clausura

Si te ha parecido interesante, ¡compártelo!

Volver arriba