La Junta General de MAC aprueba la Memoria de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo de 2021

Santa Cruz de Tenerife, 18 de julio de 2022.- La Junta General de la Mutua de Accidentes de Canarias (MAC) aprobó el 15 de julio la Memoria de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo correspondiente a 2021. Como es conocido, en el ordenamiento jurídico español, el artículo 35 de la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible, modificado por la Ley 35/2014, de 26 de diciembre, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social en relación con el régimen jurídico de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, establece que estas entidades colaboradoras con la Seguridad Social, entre otras, deben elaborar anualmente informes de gobierno corporativo y memorias de sostenibilidad.

En la memoria recién aprobada de MAC se recogen los aspectos más reseñables en cuanto a desempeño económico, ambiental, social y de gobierno de la Mutua. Es decir, los pilares que constituyen la responsabilidad social de MAC.

Compromiso sólido

De hecho, el director gerente de MAC, Javier González Ortiz, insistió, coincidiendo con la presentación de la memoria, que “con esta nueva Memoria de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo 2021, al igual que hicimos el pasado año, reafirmamos nuestro sólido compromiso con los 10 Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas, que alientan el respeto por los derechos humanos, la mejora del empleo y las condiciones laborales, la preservación del medio ambiente y la lucha contra las prácticas no éticas.

Así, en la elaboración de la memoria de sostenibilidad de MAC se contemplan aspectos como la medición, divulgación y rendición de cuentas frente a grupos de interés internos y externos en relación con el desempeño de la organización con respecto al objetivo del desarrollo sostenible. De esta manera, además de reflejarse el compromiso ético de la entidad y la contribución a los ODS, se detallan aspectos relacionados con la organización interna, se ponen de relieve los datos relacionados con nuestros asociados, además de informarse sobre nuestro ejercicio asistencial, las acciones llevadas a cabo en seguridad e higiene (especialmente las vinculadas la COVID-19) y todos los proyectos que han resultado destacables a lo largo del ejercicio en cuanto a innovación y tecnología implementada.

Asimismo, dentro del documento aprobado por la Junta General se pone especial énfasis en las cuestiones relacionadas con la gestión ambiental y se otorga un protagonismo destacado a las actividades desarrolladas en materia de RSC. Por último, se reseñan nuestras principales alianzas estratégicas, tanto nuestra pertenencia a Corporación Rama como los convenios suscritos y las colaboraciones que se mantienen en la actualidad.

Si te ha parecido interesante, ¡compártelo!

Volver arriba