LA MUTUA DE CANARIAS ACOGE UNA EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS SOBRE EL MAGREB

Más de medio centenar de imágenes comentadas integran la exposición “El Magreb, el occidente árabe” que se exhibió en la sala de la Mutua de Accidentes de Canarias (MAC) en Santa Cruz de Tenerife (calle Robayna 2), desde el 03 hasta el 15 de febrero, gracias a las líneas de Responsabilidad Social Corporativa de la Mutua de Canarias. “Se trata de una muestra donde priman los aspectos didácticos, educativos, y en MAC pensamos que siempre es importante conocer los aspectos sociales del mundo que nos rodea”, indicó Manuel Rodríguez, Director de la Mutua de Canarias.

Esta muestra formada por una colección de cincuenta y ocho instantáneas de gran formato en color, que ha sido organizada por la Escuela Taller Don Bosco Mediación Intercultural Migrante, gestionada por la Fundación Proyecto Don Bosco, ha sido cedida por la Casa Árabe e Instituto Internacional de Estudios Árabes y del Mundo. El objetivo principal de esta iniciativa, que refleja diferentes aspectos de la geografía física, humana y económica de esta amplia zona del norte de África, es tratar de contribuir a romper o poner en cuestión “las percepciones dominantes que se tienen del norte de África, subrayando aspectos como la cercanía, la diversidad interna y el dinamismo de las sociedades de la región”, destacan los promotores de la muestra. El Magreb comprende países como Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Mauritania y Sahara Occidente. La mayor parte de sus habitantes son de lengua árabe, aunque también existe un porcentaje de hablantes del idioma beréber. La segunda lengua es el francés, excepto en Libia y el Sahara Occidental, que tiene como segunda lengua el español. Cabe destacar que el alumnado que estudia en la Escuela Taller Don Bosco Mediación Intercultural Migrante se están formando como agentes interculturales y, en este momento, están incorporados en diversas asociaciones, federaciones, ONG y recursos de los Ayuntamientos de Arona y La Laguna, haciendo prácticas reales con el objetivo de ayudar a integrarse a los extranjeros que recalan en las Islas.

Si te ha parecido interesante, ¡compártelo!

Volver arriba